Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIAS SOCIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIAS SOCIALES. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡Buenos días chic@s!

Hoy es la última clase que tenemos de ciencias sociales y os hemos preparado una ficha muy sencilla sobre el sistema solar. Cuando la terminéis, la enviáis al correo de vuestra maestra de ciencias sociales y/o tutora.


¡Ánimo! 
¡Esperamos vuestras respuestas!
Ficha interactiva: 



¡FELIZ VERANO!






jueves, 4 de junio de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡Buenos días chic@s!

Hoy realizaremos un repaso sobre las vertientes de España y sus principales ríos. Para ello, os dejamos el siguiente vídeo:



A continuación, os ponemos una ficha interactiva, con el fin de trabajar sobre lo visto. Una vez la terminéis la enviáis al correo de vuestra maestra de ciencias sociales y/o tutora. 
¡Ánimo! ¡Esperamos vuestras respuestas!


¡UN SALUDO PARA TOD@S!


martes, 2 de junio de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡Hola a tod@s!

Durante esta semana vamos a repasar la unidad 3 de ciencias sociales que trata sobre el tema de "Las aguas".
Como ya sabéis, la hidrosfera es la capa de la Tierra que está compuesta por agua.
El agua cubre casi  tres cuartas partes de la corteza terrestre y además está en continuo movimiento. Ese continuo movimiento se llama ciclo del agua.
A continuación veréis unos vídeos para recordar algunos de los contenidos tratados en esta unidad y, seguidamente, os proponemos realizar unas actividades de repaso del tema.
Una vez que terminéis la ficha de actividades, la enviáis al correo de vuestra maestra de ciencias sociales y/o tutora. ¡Ánimo!






FICHA ACTIVIDADES:


¡UN SALUDO CHIC@S!


jueves, 28 de mayo de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡Buenos días a tod@s!

Para continuar con el repaso de contenidos de la unidad 2 os dejamos a continuación una ficha interactiva.
Cuando la terminéis le dais a ¡TERMINADO! y la enviáis al correo de vuestra maestra de ciencias sociales y/o tutora.

¡Ánimo! 
¡Esperamos vuestras respuestas!



martes, 26 de mayo de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡Buenos días chic@s!

Vamos a repasar contenidos relacionados con la unidad 2 de ciencia sociales "El tiempo y el clima".
En este tema repasaremos aspectos relacionados con la atmósfera, una de la capas de la Tierra en la que, a su vez, podemos distinguir varias capas:

  • La troposfera.
  • La estratosfera.
  • Las capas exteriores 
También repasaremos lo relacionado con el tiempo atmosférico y el clima.

Con el fin de trabajar sobre estos contenidos os adjuntamos unas actividades que, una vez finalicéis, las tenéis que enviar al correo de vuestra maestra de sociales y/o tutora.

ACTIVIDADES: EL TIEMPO Y EL CLIMA

A continuación os pondremos unos vídeos para recordar algunos de estos contenidos y que os pueden ayudar a la realización de los ejercicios. Así mismo, podéis consultar vuestro libro. 

En el primer vídeo os hablarán acerca de la atmósfera y de las capas que podemos encontrar en ella. Comentaros que, como capas de la atmósfera, os van a mencionar  la exosfera, la termosfera y la mesosfera. Estas capas se corresponderían con las capas exteriores que nosotros hemos estudiado.   
Realizada la aclaración os dejamos los vídeos ¡Esperamos que os gusten!



En el siguiente vídeo os hablan sobre el tiempo atmosférico y los fenómenos atmosféricos.


Por último, os dejamos otro vídeo sobre los diferentes climas de la Tierra.



¡UN SALUDO CHIC@S!






jueves, 21 de mayo de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡Hola chic@s!

A continuación os dejamos un vídeo donde nos hablan sobre las distintas formas del relieve, ya que hoy, como repaso de otros contenidos pertenecientes a la unidad 1, veremos aspectos relacionados con el relieve de España.


Para la realización de las siguientes fichas interactivas, os aconsejamos que consultéis las páginas 16 y 17 de vuestro libro. Una vez que hayáis terminado de hacer la ficha interactiva le dais a ¡TERMINADO! y a continuación  la podéis enviar al correo de vuestra maestra de ciencias sociales y/o tutora. ¡Ánimo! ¡Esperamos vuestras respuestas!




¡UN SALUDO!



martes, 19 de mayo de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡Buenos días chic@s!

Vamos a repasar contenidos vistos en las distintas unidades de ciencias sociales.
Hoy repasaremos aspectos estudiados en la unidad 1:  "Las rocas y el relieve".

Como ya sabéis, el planeta Tierra tiene tres capas:

  • Geosfera.
  • Hidrosfera.
  • Atmósfera. 
A continuación veréis un vídeo en el que nos hablan acerca de la Tierra y sus partes.


Para repasar acerca de la geosfera, contenido tratado en la unidad 1, os proponemos ver un vídeo sobre esta capa de la Tierra caracterizada por estar formada o compuesta por rocas y, a continuación, realizar una ficha de ejercicios en la que recordaréis aspectos estudiados. Una vez realizada la ficha, tenéis que enviarla al correo de vuestra maestra de ciencias sociales y/o tutora. 






¡ UN SALUDO PARA TOD@S!




martes, 12 de mayo de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡Hola chic@s!
Hoy os proponemos, como repaso final, realizar una actividad interactiva sobre lo que hemos visto acerca de la civilización romana. Esta ficha interactiva la podéis hacer directamente una vez que accedáis al enlace que os pondremos al final. No es necesario imprimirla ni copiarla en el cuaderno.

Para esta actividad que os proponemos, lo primero que tenemos que hacer es ver el vídeo que se adjunta dentro de ella y, a continuación, con lo que ya habéis aprendido de este tema, con la información que se os da en el vídeo y con un poco de investigación en el libro de sociales por vuestra parte, seguro que contestáis perfectamente a todo ¡Ánimo!

Cuando hayáis respondido a las cuestiones tenéis que pinchar en ¡TERMINADO!, que aparece al final de la ficha interactiva, a continuación, os da la opción de enviar la actividad que habéis realizado al correo electrónico de vuestra maestra de ciencias sociales y/o tutora: Ponéis vuestro nombre, curso y la dirección de correo de vuestra profe y a enviar.

¡ESPERO QUE OS GUSTE!

EL ENLACE PARA ACCEDER A LA ACTIVIDAD ES:

jueves, 7 de mayo de 2020

CIENCIAS SOCIALES



¡Buenos días chic@s! para terminar las dos últimas unidades del área de sociales dedicadas a la Edad Antigua, hoy seguiremos hablando sobre los romanos.
Como ya sabéis, por lo que hemos aprendido en estos días, los territorios de la Península Ibérica fueron conquistados por los romanos, una civilización perteneciente al periodo de la Edad Antigua, y que nos dejó numerosos legados en la Península como: leyes, el latín, construcciones, arte, religión.... e hizo que los habitantes de la Península fueran cambiando poco a poco y adaptándose a las costumbres romanas, se produjo la romanización. Para comprender  todo esto, os adjuntamos un resumen.

RESUMEN FORMA DE VIDA EN HISPANIA Y LEGADO ROMANO.



Seguidamente os dejamos un enlace en el que podréis ver las construcciones y estancias de las diferentes viviendas de los romanos en Hispania: Domus, insulae y villa.

VIVIENDAS ROMANAS

Finalmente podéis realizar una actividad interactiva sobre la vida en Hispania. Para visualizarla es importante tener Adobe Flash Player en vuestro dispositivo.

HISPANIA: VIDA


¡UN SALUDO PARA TOD@S!

martes, 5 de mayo de 2020

CIENCIAS SOCIALES

!Buenos días chic@s!

Hoy continuaremos conociendo más aspectos relacionados con los romanos y su llegada a la Península: vamos a ver  las ciudades y el campo en Hispania. Para ello os adjuntamos un resumen sobre estos contenidos a trabajar.

RESUMEN: CIUDADES Y CAMPO EN HISPANIA

También realizaréis una ficha en la que tendréis que contestar a cuestiones relacionadas con las ciudades y el campo en Hispania (para ello es importante que consultéis el resumen adjunto).
Recordad que, como en todas las fichas de trabajo y ejercicios propuestos en el blog, una vez hayáis finalizado la tarea, la tenéis que enviar al correo de vuestra maestra de ciencias sociales y/o tutora.  

FICHA CIUDADES Y CAMPO EN HISPANIA


Finalmente os proponemos ver un vídeo sobre algunas construcciones romanas en España que aún se mantienen.



¡Ánimo y un fuerte abrazo!

jueves, 30 de abril de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡Hola chic@s!
Hoy vamos a trabajar sobre los romanos, otra civilización que estuvo y conquistó la Península Ibérica durante la Edad Antigua.  Para que conozcáis su llegada y conquista, os adjuntamos  un resumen y un vídeo.
En los próximos días seguiremos viendo más aspectos relacionados con la llegada de los romanos a la Península Ibérica (Hispania)

¡Ánimo y un fuerte abrazo!


A continuación os dejamos dos ejercicios a realizar relacionados con lo que hemos visto hoy. Para ello es importante que consultéis el resumen.
  • Ejercicio 1. Tras conquistar los romanos la Península ¿Cómo organizaron el territorio?
  • Ejercicio 2. ¿Qué eran las legiones? 



martes, 28 de abril de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡Buenos días chic@s!
Hoy vamos a repasar algunas de las civilizaciones y pueblos de la Edad Antigua que hemos visto y que estuvieron asentados en la Península Ibérica durante esta etapa. Para ello, os ponemos un enlace con una ficha de repaso.

¡Un saludo y abrazo para tod@s!


jueves, 23 de abril de 2020

CIENCIAS SOCIALES

Buenos días chicos/as, hoy vamos a continuar hablando sobre la Edad Antigua (unidad 8 del libro). Os dejamos un enlace sobre aspectos a destacar de diferentes civilizaciones y pueblos que existieron en esta etapa de la historia con el fin de que los conozcáis. También os adjuntamos una ficha para completar sobre esta etapa.  Una vez terminada las podéis enviar al correo electrónico que  indicamos de vuestra maestra de ciencias sociales y/o tutora.



Para finalizar os ponemos un vídeo sobre la civilización griega que seguro os va a resultar interesante y vais a poder conocer algo más sobre ella.



¡Ánimo! ¡Un saludo para todos/as!



martes, 21 de abril de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡Buenos días chicos/as!

Hoy os vamos a hablar, a modo de información, de la Edad Antigua para que entendáis las civilizaciones que hubo en esta época , que, además, conquistaron territorios y estuvieron viviendo en la Península Ibérica.
Estas civilizaciones fueron:

  • Íberos y Celtas ( habitaban la Península Ibérica)
  • Griegos (fundaron colonias (ciudades nuevas) en la Península Ibérica)
  • Fenicios y Cartagineses (fundaron colonias en la Península Ibérica)
  • Romanos ( Conquistaron la Península Ibérica, Hispania. Para ello derrotaron a los cartagineses y poco a poco fueron conquistando todos los territorios de la Península. Nos dejaron legados como su arte, religión y cultura, construcción de ciudades, etc.)
A continuación podéis ver dos vídeos sobre esta época. 








¡UN SALUDO A TODOS/AS!

lunes, 20 de abril de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡ Hola a todos/as!
Iniciamos la semana repasando la última parte de la unidad 7. A continuación os mandamos un enlace con una ficha de repaso sobre el arte de la prehistoria.

FICHA REPASO ARTE PREHISTORIA


Esta ficha la tenéis que enviar resuelta a vuestra maestra de ciencias sociales y/o tutora, para lo que os indicamos los correos electrónicos a los que la tenéis que enviar:

Laura:     nivelarcoirislaura@gmail.com

Mª José:    mariajosemv08@gmail.com

En el ASUNTO del correo hay que indicar: CCSS, vuestro nombre y la fecha. 

¡ÁNIMO!

jueves, 16 de abril de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡Hola chicos/as!

Vamos a seguir repasando algunos contenidos vistos en esta última unidad. Para ello os enviamos una breve ficha en la que podréis repasar lo relacionado con los periodos de la prehistoria.

FICHA REPASO PERIODOS PREHISTORIA

Esta ficha la tenéis que enviar resuelta a vuestra maestra de ciencias sociales y/o tutora, para lo que os indicamos los correos electrónicos a los que la tenéis que enviar:

Laura:      nivelarcoirislaura@gmail.com

Mª José:    mariajosemv08@gmail.com

En el ASUNTO del correo hay que indicar: CCSS, vuestro nombre y la fecha. 



¡ÁNIMO Y UN FUERTE ABRAZO A TODOS/AS!


martes, 14 de abril de 2020

CIENCIAS SOCIALES

¡Buenos días chicos/as! ¿Qué tal estáis? Espero que muy bien y con ánimo para seguir trabajando.
Para hoy os proponemos una ficha de repaso de la unidad 7.
Esta ficha la tenéis que enviar resuelta a vuestra maestra de ciencias sociales ( 4º A) y/o tutora, para lo que os indicamos los correos electrónicos a los que la tenéis que enviar:

Laura: nivelarcoirislaura@gmail.com

Mª José: mariajosemv08@gmail.com

En el ASUNTO del correo hay que indicar:  CCSS, vuestro nombre y la fecha.

FICHA REPASO




¡ÁNIMO Y UN ABRAZO PARA TODOS/AS!

jueves, 2 de abril de 2020

CIENCIAS SOCIALES 2-4-20

¡Buenos días a todos/as! Hoy veremos la última parte de nuestra unidad dedicada al arte en la prehistoria. Os pondremos un vídeo relacionado con este contenido y otro como repaso de todo lo que hemos visto.
Os recuerdo que desde el lunes 6 de abril hasta el 13 del mismo, no habrá ninguna publicación en nuestro blog. Podéis aprovechar estos días para repasar esta unidad y la anterior que vimos, con el fin de no olvidar lo estudiado. Volveremos el martes 14 de abril con fuerza y energía para continuar trabajando.  
A continuación os adjuntamos el resumen sobre el arte en la prehistoria y nuestro "compruebo mi estudio".

EL ARTE DE LA PREHISTORIA

COMPRUEBO MI ESTUDIO









Seguidamente os proponemos realizar unas actividades interactivas relacionadas con el contenido trabajado hoy:


¡ UN FUERTE ABRAZO PARA TODOS/AS!

martes, 31 de marzo de 2020

CIENCIAS SOCIALES 31-03-20

Buenos días chicos/as, ya nos va quedando menos para terminar de conocer la vida en la prehistoria.
Hoy veremos la Edad de los Metales, para ello os adjunto el resumen de esta parte de la unidad y compruebo mi estudio.

RESUMEN EDAD DE LOS METALES

COMPRUEBO MI ESTUDIO

Seguidamente os ponemos un vídeo sobre este periodo.



Para finalizar, podéis realizar esta actividad interactiva  Edad de los Metales


¡UN ABRAZO MUY FUERTE PARA TODOS/AS!

lunes, 30 de marzo de 2020

CIENCIAS SOCIALES 30-03-20

Buenos días chicos/as, hoy vamos a ver otro de los periodos de la prehistoria: El Neolítico.

Para que podáis entender mejor el Neolítico, a continuación podréis ver un vídeo que os introduce aspectos sobre este periodo. Cuando lo veáis podréis comprobar que en el Neolítico también encontramos que el cerdo fue, entre otras, una de las primeras especies de animales que domesticaron, que los garbanzos también fueron de las primeras especies que cultivaron y que realizaron un descubrimiento muy importante: la rueda.



A continuación os envío un resumen sobre este periodo y el enlace para que comprobéis vuestro estudio, ya sea de forma oral o por escrito.

RESUMEN NEOLÍTICO

COMPRUEBO MI ESTUDIO


Finalmente podéis realizar la siguiente actividad interactiva como repaso de lo visto.

EL NEOLÍTICO